Cómo pintar sobre cerámica

¿Quieres aprender cómo pintar sobre cerámica? Esta es una habilidad divertida y versátil que te permite personalizar tus piezas de cerámica favoritas, ya sean tazas, baldosas o figuras. Además, es una forma económica y ecológica de actualizar piezas antiguas o darles un nuevo uso.
A continuación, te presentamos algunos consejos y técnicas para pintar sobre cerámica de diferentes maneras.
Pasos a seguir para decorar la cerámica
1. Preparar la superficie: Es importante asegurarse de que la superficie de la cerámica esté limpia y libre de polvo antes de comenzar a pintar. Si la pieza está recién cocida, es necesario esperar a que se enfríe completamente antes de comenzar.
2. Aplicar una capa de base: Muchas veces es necesario aplicar una capa de base antes de empezar a pintar. Esto ayuda a que la pintura adhiera mejor a la superficie y a que el color final sea más vibrante. Las bases especiales para cerámica son las más recomendadas.
3. Seleccionar los colores: Existen muchos tipos de pinturas para cerámica, como pinturas en spray, pinturas acrílicas, pinturas al óleo, etc. Es importante elegir la pintura adecuada para el tipo de proyecto que se esté realizando.

4. Pintar la pieza: Una vez que se haya seleccionado la pintura y la capa de base esté seca, se puede comenzar a pintar la pieza. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizar pinceles adecuados para aplicar la pintura de manera uniforme. Si se quieren crear diseños más detallados o complejos, se pueden utilizar plantillas para ayudar a crear líneas precisas.
5. Dejar secar la pieza: Una vez que se haya terminado de pintar, es importante dejar que la pieza se seque completamente antes de manipularla o usarla. Esto puede tomar de unas pocas horas a unos días, dependiendo del tipo de pintura y de la humedad del ambiente.
6. Añadir un acabado protector: Una vez que la pieza esté completamente seca, se puede añadir un acabado protector para aumentar la durabilidad y resistencia de la pintura. Existen muchos productos especializados para este fin, como barnices o selladores.
Pintar sobre cerámica sin horno
Pintar cerámica en frío es una técnica que se utiliza para decorar piezas sin necesidad de calentarlas en un horno. Esto es útil si no tienes acceso a un horno, o si simplemente quieres evitar el proceso de cocción. Para pintar cerámica en frío, necesitarás pinturas especiales que se secan al aire y se adhieren a la cerámica sin necesidad de calentamiento. Estas pinturas suelen estar disponibles en diferentes colores y acabados, como mate, brillante o con purpurina.
Antes de empezar a pintar, asegúrate de limpiar y secar bien la pieza de cerámica. A continuación, puedes dibujar un diseño o seguir una plantilla si quieres ser más preciso. Una vez tengas el diseño planeado, puedes empezar a pintar con pinceladas suaves y controladas.
Si quieres conseguir un acabado uniforme, puedes aplicar varias capas de pintura y dejar que se sequen completamente entre capa y capa. Una vez hayas terminado de pintar, deja que la pieza se seque completamente durante unas 24 horas antes de usarla o manipularla.
Cómo pintar sobre cerámica ya esmaltada
Para darle un nuevo aspecto a tu cerámica esmaltada, sigue estos pasos:
- Prepara una solución de agua y blanqueador con oxígeno siguiendo las instrucciones del producto. Agita la botella para mezclar el polvo con el agua.
- Utiliza una botella de aerosol para rociar la solución sobre la cerámica esmaltada. Deja que actúe durante 10 a 15 minutos.
- Vuelve a rociar más solución sobre la cerámica y utiliza un cepillo de limpieza para frotar con energía la pieza. Enjuaga con agua y deja que se seque.
- Coloca tela o plástico debajo de la cerámica para contener posibles derrames de pintura.
- Aplica una pintura pegajosa que se adhiera bien a la superficie lisa y resbaladiza del esmalte. Puedes utilizar pinturas a base de aceite y agua con uretano. Sumerge un pincel en la pintura y aplica capas finas. Si la pieza es grande o se trata de una pared de azulejos, puedes utilizar un rodillo de pintura.
- Deja que la pintura cure durante dos o tres días y luego aplica una capa de uretano para protegerla. Deja que se seque completamente durante la noche antes de usarla de nuevo.
A continuación te dejamos un vídeo con una solución más sencilla de pintura a base de agua:
Figuras de cerámica para pintar
Existen muchas figuras de cerámica disponibles en el mercado que puedes pintar y personalizar a tu gusto. Algunas opciones populares incluyen tazas, platos, teteras y figuritas decorativas. Si eres principiante, puedes optar por figuras más sencillas con formas simples y lisas, mientras que si tienes más experiencia en la pintura de cerámica, puedes elegir figuras más complicadas con detalles más precisos.
Te dejamos algunos ejemplos:


Plantillas para decorar platos de cerámica
Otra opción para pintar cerámica es utilizar plantillas. Estas son patrones impresos en papel que se colocan sobre la superficie de la cerámica y se pintan siguiendo las líneas. Las plantillas son una opción ideal para aquellos que no tienen mucha experiencia en la pintura o para aquellos que quieren crear diseños más complejos sin tener que dibujar a mano.
Existen muchas plantillas disponibles para diferentes tipos de objetos de cerámica, como platos, tazas y teteras.