Regalos Rocieros

Representación artística de peregrinos a El Rocío en caballos

Son miles de personas procedentes de los lugares más recónditos los que peregrinan para proclamar su devoción a la Blanca Paloma. Te presentamos nuestra selección de regalos rocieros ideales para recordar esos bonitos momentos.

Hermandades rocieras y devotos portan la antorcha y mantienen viva cada año la llama de la devoción hacia la Virgen del Rocío. Y para revivir esos días en Almonte qué mejor que hacerlo con un bonito artículo artesanal que nos evoque esos días. Encuentra tu regalo rociero ideal.

Índice
  1. ¿Qué son los regalos rocieros?
  2. Cómo comprar regalos rocieros
  3. Qué regalos rocieros regalar
  4. Las mejores marcas artesanales a un click
  5. Un poco de historia

¿Qué son los regalos rocieros?

Los regalos rocieros son objetos que se regalan o se venden en relación con la devoción a la Virgen del Rocío, en Huelva. Algunos ejemplos de regalos rocieros pueden ser imágenes de la Virgen del Rocío, medallas con su imagen, rosarios, velas con su imagen, etc.

Estos regalos suelen ser utilizados como una forma de expresar devoción y fe. No obstante también se pueden utilizar como una forma de recordar o honrar a la Virgen del Rocío.

Descubre nuestra selección de complementos

En nuestro catálogo de regalos rocieros encontrarás artículos al mejor precio. Puedes hacer tu pedido ahora de forma segura y cómoda para recibirlo en tu domicilio.

Descubre nuestra selección de artesanías hechas a mano relacionadas con la famosa romería. Desde joyas hasta objetos de decoración, encontrarás el regalo perfecto para sorprender a tus seres queridos. ¡Encuentra el detalle perfecto para cualquier ocasión!

Cómo comprar regalos rocieros

Es muy fácil: Todos los productos están en Amazon, así podrás hacer una compra rápida y segura desde tu cuenta. Desde esta web no te pediremos registro ni datos personales de ningún tipo.

 

Representación abstracta de bailaoras
bailaoras de flamenco

Qué regalos rocieros regalar

Pues bien, nosotros no tenemos infinidad de regalos ni encontrarás cosas de todo tipo. Productos electrónicos ninguno. Camisetas tampoco. Sin embargo en nuestro escaparate online sólo encontrarás regalos rocieros elaborados a mano con lo que ello supone.

Si tienes un presupuesto límite, no te preocupes porque disponemos desde aquellos regalos rocieros más económicos hasta los más exclusivos. Sin embargo todos los artículos se caracterizan por tener la calidad como denominador común.

Colgantes y pulseras del Rocío hechos a mano: Son una pieza única y especial de joyería hecha por artesanos expertos. Estos colgantes están inspirados en la tradición andaluza. Representan a la virgen y están diseñados con hermosos detalles y acabados cuidadosos. Cada colgante está hecho con materiales de alta calidad como es la plata, lo que lo convierte en una adición elegante y duradera a cualquier conjunto de joyería.

Colgaduras personalizadas para balcón con la imagen de la Virgen: Lona personalizada con la foto de la Virgen del Rocío, un regalo genial y original de 100x70cm para colgar en los balcones. 

Bolsos y bandoleras: En la romería de El Rocío, es común ver a las mujeres llevando bolsos de cuero en diferentes tonos, desde el marrón oscuro hasta el rojo intenso. Los bolsos de cuero son un accesorio muy popular ya que son resistentes. Además, el cuero es un material que se mantiene en buen estado durante mucho tiempo, por lo que es una buena inversión.

Bandolera de viaje, gran regalo rociero
Bandolera de piel para la romería

Te presentamos bandoleras y bolsos de cuero elegantes que pueden combinarse con diferentes atuendos, por lo que son muy versátiles. Algunos de los diseños más populares son los bolsos de hombro, los bolsos de mano y los bolsos de bandolera porque permiten llevar todo lo necesario durante el día sin sentirse abrumada.

Azulejos decorativos con la imagen de la Virgen: Las imágenes de la Virgen del Rocío hechas en azulejo son un regalo ideal para aquellas personas que han participado en la romería del Rocío o que son devotas de la Virgen. Estas imágenes suelen tener un tamaño pequeño (10x20cm, 20x30cm, 40x60cm) y están elaboradas artesanalmente con sumo detalle, aunque también hay composiciones formadas por varios azulejos.

Estos regalos rocieros son ideales para colocar en un lugar destacado de la casa. El azulejo es un material resistente y duradero, que le da a la pintura un toque de sobriedad y elegancia andaluza. Vienen listos con gancho para colgar en la pared.

Medalla de cuna personalizable con la imagen de la Virgen: Medalla en plata bilaminada y metal con esmalte de alas y estrellas en blanco y amarillo pastel.  Decorada con aureola de alas y estrellas, rematada con precioso lazo de raso.

Concha bautismal rociera Concha bautismal de la Virgen del Rocío en metal plateado, incluida su personalización con nombre y fecha.

Las mejores marcas artesanales a un click

Nuestras listas de recomendación sólo incluyen a pequeñas empresas artesanas especializadas en un estilo o proceso de elaboración que las hace únicas:

     Qukimax                                                 Personalización en madera de productos

        Regalos Begu                                        Pulseras, colgantes y llaveros desde Sada

        Que Te Cuentas                                     Diseño y elaboración artesanal de joyería

        Artesanía con H                                      Clicks customizados

        El Rincón de Angela                              Bonitas manualidades en papel

        DECO-SHOP                                           Delicados diseños artesanales

        Toro del Oro                                    Azulejos pintados a mano

        ByMomu                                                 Trabajos artesanales en arcilla y porcelana

        Ana y Arte                                              Artículos de decoración elaborados a mano

Un poco de historia

Su origen se encuentra en una leyenda fechada en la baja edad media en la que se cuenta que un cazador se encontró con la imagen de la Virgen en el hueco del tronco de un árbol centenario. En aquel paraje decidieron levantar un templo en honor de la Señora aunque la historiografía arroja datos previos sobre la existencia de un lugar de culto en aquella zona por tiempos del reinado de Alfonso X el Sabio.

El Rocío convoca cada primavera en Almonte a miles de peregrinos que llegan para proclamar su más firme devoción a la Virgen. Se celebra en la Pascua de Pentecostés con la simbólica venida del Espíritu Santo porque se trata de una de las devociones marianas más carismáticas del cristianismo en Europa y un símbolo de la cultura andaluza

Mujeres en sus trajes de flamenco a través de las marismas
mujeres peregrinas

El santuario

Esta leyenda trata de explicar a nivel popular el origen celestial de la enigmática hechura de la Reina y Señora de las Marismas almonteñas. A causa de la afluencia creciente de peregrinos en el siglo XX se hizo imprescindible levantar un santuario mayor.  De esta forma en 1964 se colocó la primera piedra del actual templo que se caracteriza por tener sobre la puerta principal una gran venera, aludiendo al carácter propio de este templo de peregrinación. La puerta está rematada por una espadaña con campanas y monumental cruz de cerrajería. La Virgen se encuentra dentro de la ermita de El Rocío y es la hermandad de Almonte la encargada de organizar los cultos y la romería anual.

Tras recorrer en romería el camino a pie, a caballo, en carretas, carros engalanados en coches de caballos, una inmensa multitud de devotos llegan a las puertas de la ermita, donde los almonteños la noche del domingo al lunes de Pentecostes, realizan lo que popularmente llaman «el salto de la reja». Después sacan a la Virgen en procesión y la llevan en hombros por la aldea.

La salida de la Virgen del Rocío en la madrugada del lunes de Pentecostés se realiza tras acabar el rezo del Santo Rosario que comienza a medianoche. Pasa todos los simpecados por delante de la ermita hasta que llega el de la hermandad matriz de Almonte, que entra en la ermita y debe llegar al presbiterio. Es en ese instante cuando se produce el salto de la reja. 

Subir